Alan Turing

Foto en blanco y negro del rostro de Alan Turing.
Solo podemos ver poco del futuro, pero lo suficiente para darnos cuenta de lo mucho que hay por hacer.

La vida de Alan Turing.

Nace el 23 de junio en Londres, Inglaterra el padre de la inteligencia artificial Alan Mathison Turing.

A la edad de 8 años su interés por el conocimiento y la experimentación química era tan alto que diseñó un pequeño laboratorio en su casa.

Fallece su buen amigo Christopher Morcom lo que fue un gran golpe para Alan Turing, tanto así que se volvió ateo. El joven empieza a inclinarse hacia la matemática y la ciencia.

Estudió en King’s College, Universidad de Cambridge, donde se graduó satisfactoriamente. Tras su excelente desempeño, en el año 1935 Alan Turing fue nombrado profesor del King’s College.

Alonzo Church y Alan Turing demostraron que era imposible escribir el Entscheidungsproblem. Concluyeron también, que es imposible tomar la decisión con un algoritmo general si algunas frases concretas de la aritmética son ciertas o falsas.

Planteo el concepto de hipercomputación, en el que profundizaba las máquinas de Turing con las llamadas máquinas oracle, las cuales eran capaces de estudiar los problemas que no tenían una solución algorítmica.

En la segunda Guerra mundial, fue uno de los principales creadores de los trabajos del Bletchley Park para descubrir los códigos secretos nazis. Algunos historiadores afirman que su trabajo acortó dos años la duración de la guerra, salvando alrededor de catorce millones de vidas. Sus estudios del sistema Fish ayudaron al desarrollo de la primera computadora programable electrónica digital llamada Colossus

Realizó labores en el Laboratorio Nacional de Física (NPL) en el diseño del ACE (Automatic Computer Engine). Expuso un estudio que se convertiría en el primer diseño detallado de un computador automático. Escribió un trabajo sobre la inteligencia artificial, el cual no fue publicado en vida.

Fue nombrado director delegado del laboratorio de computación de la Universidad de Mánchester y estuvo encargado de trabajar en el software de una de las primeras computadoras reales, la Manchester Mark I.

Alan Turing murió el 7 de junio de 1954 en Wilmslow, Cheshire, a causa de un envenenamiento con una manzana infectada con cianuro.